Publicó varias novelas sin palabras, utilizando solo grabados.
La Idea (1920), es una obra de carácter alegórico, que fue alabada por Thomas Mann. Relata cómo una idea nace desnuda, como una "Venus de bolsillo", según la expresión de un crítico, de la mente de un pensador, y sale a la calle, donde es perseguida por unos y otros, que intentan destruirla o hacerla servir a sus propios fines. En 1925 publicó, simultáneamente en Francia y en Alemania, La ciudad (La ville/Die Stadt), novela en imágenes sobre la vida en la gran ciudad que refleja de forma elocuentísima las profundas desigualdades sociales. Otras obras de esta época fueron Geschichte Ohne Worte (1927) y Landschaften und Stimmungen (1929). Su obra fue prohibida por el régimen nazi.
Novelas en imágenes:
Mon Livre d'heures (1919)
Le Soleil (1919)
Un fait divers (1920)
La Idea (1920)
Souvenirs de mon pays (1921)
Visions (1921)
La ciudad (1925)
Geschichte ohne Worte (1927). Ensayo introductorio de Max Brod. 60 grabados.
Landschaften und Stimmungen (1929)